Las empresas suben sus facturas a la plataforma.
Después de ser verificadas y estudiadas obtienen una calificación que determina su coste y rentabilidad para su publicación en INVERSA.
Las facturas son ofrecidas por las empresas para su venta a nuestra comunidad de inversores.
El inversor cobrará los intereses por anticipado en el momento de la compra.
La empresa recibe el importe de la factura descontados intereses y comisiones.
Al menos un 10% quedará retenido en su cuenta hasta el vencimiento de la misma.
Cuando el cliente abona la factura, se devuelve el importe de la misma a los inversores.
Y se da la operación por concluida liberando la cantidad retenida a la empresa.
Inversa se define como una Plataforma de Financiación Alternativa Ética y Colaborativa comprometida con la sociedad y el medioambiente. El inversor tiene derecho a conocer de qué modo se está utilizando su dinero, qué proyectos, ideas o empresas se están financiando con él. Nos comprometemos a publicar proyectos de empresas con impacto en la economía real y efecto positivo para su entorno y la sociedad en general. Rechazamos la maximización del beneficio como único objetivo a alcanzar.
Este miércoles Atilano Martínez, CEO de Inversa, ha impartido una charla formativa en el IES Mugardos, dentro del progra...
Leer másEl Flujo de Caja o Cash Flow es un informe en el que se visualiza la diferencia entre los cobros y los pagos de una empr...
Leer másUn activo intangible es un activo que no es material, es decir, no se puede ver ni tocar, y no tiene forma física. A pes...
Leer másINVERSA no es ni una plataforma de financiación participativa ni una empresa de servicio de inversión ni entidad de crédito; y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
Los fondos de los clientes son administrados por Paymatico (Paymatico Payment Institution, S.L.U.) que es una entidad financiera autorizada y regulada por el Banco de España, como Entidad de Pago, con el número 6.861.
Puedes encontrar más información aquí.